La España del pesimismo: 1898 desde un punto de vista económico.

Una España deprimida, hundida en la derrota, conmocionada por el poderío naval estadounidense y destrozada anímicamente por las falsas expectativas de victoria, alejadas de la cruda realidad. 1898, el imperio colonial español había llegado a su fin. El siglo XIX en España es un siglo lleno de dificultades. A lo largo de este periodo se suceden 6 constituciones, una bancarrota, dos suspensiones de pagos de deuda, 47 pronunciamientos militares, 3 guerras civiles e innumerables atentados y conflictos sociales que azotaron al país, dotándoles de una gran inestabilidad. 1898 sólo fue el año en el que quedó claro que España era un país que había quedado al margen del potencial europeo de la época, un país que experimentaría una profunda crisis ya no sólo política y económica, sino también moral y existencial. La generación del 98 se encargaría de plasmar todo ello en una época de esplendor literario. Valle-Inclán, en Luces de bohemia, relata: "España es una deformación grote...